- Profesor: Vladimir Rivera
Taller de Guión de Cine
Este taller te permite descubrir, aprender y aplicar los conceptos básicos para enfrentar la escritura de un guión para cine. Conocerás el proceso creativo para llegar de una idea cinematográfica a un guión en su primera versión, reconociendo la estructura narrativa, las tramas y los personajes con sus arcos dramáticos, objetivos y conflictos.
Profundizarás en el rol de Guionista aprendiendo cómo enfrentar el desafío de escribir historias para cine para así poder desarrollar tus propios proyectos.
El Taller de Guión de Cine es de carácter semestral, su proceso consta de clases a través de videoconferencia las que se enriquecen con materiales de apoyo, filmografía, bibliografía y ejercicios de escritura que te permitirán aplicar y reforzar lo aprendido con la retroalimentación del profesor y de tus compañeros.
CONTENIDOSEL Guión Literario
Tema v/s Historia v/s Relato
La diégesis y su lógica interna. Lo verosímil
El Tiempo Cinematográfico
La Estructura Dramática – Clásica
El Arco Dramático
La Estructura Narrativa y los detonantes de la Historia
Los Personajes
Motivaciones, Necesidades, Conflictos
Líneas de acción, identificación del protagonista por medio de la motivación principal.
Tesis: Objetivo y superobjetivo de los personajes.
Tridimensionalidad del personaje
La Escritura para Cine, Formato y manejo del tiempo verbal
El Camino del Guión: storyline, sinopsis, tratamiento, escaleta, pre guión, guión literario
- Profesora: Paulina Costa
Taller de Dirección de Cine
DESCRIPCIÓN
Este Taller de Dirección de Cine te entrega las herramientas para conocer y empezar a experimentar el mundo del cine por dentro. Conocerás el proceso que se vive para realizar un proyecto audiovisual, quienes conforman el equipo de trabajo y cómo aportan en el proceso creativo y técnico de hacer una película. Profundizarás en el rol de Dirección aprendiendo de lenguaje audiovisual y narrativa cinematográfica, para así poder saber como articular tus propios proyectos.
El Taller de Dirección de Cine es de carácter semestral, su proceso consta de clases a través de videoconferencia las que se enriquecen con materiales de apoyo, filmografía, bibliografía y ejercicios que te permitirán aplicar y reforzar lo aprendido.
CONTENIDOS
El Cine y sus elementos narrativos y expresivos.
Cine Documental v/s Cine Ficción
La Puesta en Escena v/s la Puesta en Cámara
Diégesis, Sintagma
Tiempo Real v/s Tiempo Fílmico
Herramientas de manejo del Tiempo
Espacio real v/s Espacio fílmico
Punto de Vista
Narrativa cinematográfica
Plano, Escena, Secuencia
Valores de Plano y sus Significados
Movimientos de cámara y sus significados
El Eje